
Bienvenidos al Observatorio Español de la Economía Social
El Observatorio Español de la Economía Social se puso en marcha en 2005 como culminación de un ambicioso proyecto promovido por la asociación científica independiente CIRIEC-España, con el patrocinio del Ministerio de Trabajo -actual Ministerio de Empleo y Seguridad Social- [...]
Leer más
30/11/2023
Acto de entrega de los V Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social
CIRIEC-España celebró este jueves, 30 de noviembre, en la Facultad de Economía de la Universitat de València el acto de entrega de los V Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social. El acto de entrega de premios contó con la participación del director general de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral de la Generalitat Valenciana, Andrés Lluch Figueres. [...]
Leer más
30/11/2023
Aprobada definitivamente la Recomendación del Consejo de la UE sobre el desarrollo de condiciones marco para la Economía Social
En ella se insta a los Estados miembros de la Unión Europea a promover medidas y políticas de fomento de la economía social en todos los ámbitos, especialmente en el empleo. Para CEPES es la oportunidad de satisfacer una demanda histórica, la de entrar en el diálogo social. [...]
Leer más
30/11/2023
La profesora Amparo Merino, nombrada secretaria de Estado de Economía Social
Amparo Merino Segovia es profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha), donde fue decana. Es catedrática del área del “Derecho del Trabajo y la Seguridad Social”. Merino es también experta dentro del Grupo Tercero del Consejo Económico y Social. [...]
Leer más
30/11/2023
Consum nombra a Antonio Rodríguez Lázaro nuevo director general de la Cooperativa
El relevo, producido por la próxima jubilación del actual director general, Juan Luis Durich, tendrá efectos a partir del día 1 de febrero de 2024. Antonio Rodríguez Lázaro, nacido en Albacete en 1963, es ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València. A lo largo de su trayectoria en Consum ha dirigido distintas áreas clave, lo que le ha otorgado un amplio conocimiento de la organización. [...]
Leer más
30/11/2023
Las cooperativas, protagonistas un año más en el Foro Datagri, de impulso de la Transformación Digital en el sector Agroalimentario
Durante el Foro, celebrado los días 15 y 16 de noviembre en Logroño, se puso de relieve la necesidad de atraer talento joven al sector agrario para acelerar el proceso de transformación digital. Ocho de cada diez explotaciones agrarias (83%) ya “recolecta” datos de sus procesos productivos para mejorar la gestión de sus cultivos, según datos del Comité Organizador de DATAGRI. [...]
Leer más
30/11/2023
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, recibe en su primera reunión de trabajo como ministra a la Plataforma del Tercer Sector
La ministra agradeció el compromiso del Tercer Sector “como entidades colaboradoras con el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda, y con la redacción de la primera Ley de Vivienda en nuestra democracia”. Por su parte, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, advirtió que el problema de la vivienda en España exige una estrategia más amplia, “con medidas que luchen contra la exclusión residencial, la infravivienda y la emergencia habitacional”. [...]
Leer más
23/11/2023
El Gobierno reedita el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con Yolanda Díaz de ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno
El Ministerio se refuerza con una Secretaría de Estado específica de Economía Social, cuya titular será Amparo Merino Segovia, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha. CEPES celebra que la economía social gane protagonismo en el organigrama del nuevo Gobierno.
[...]

23/11/2023
Pablo Bustinduy, nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Pablo Bustinduy Amador es el nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, sustituyendo a la que hasta ahora ocupaba esta cartera, Ione Belarra. La Plataforma del Tercer Sector pide al nuevo Gobierno que desarrolle y materialice un programa dirigido a garantizar los derechos económicos y sociales de la ciudadanía y a luchar contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. [...]
Leer más
23/11/2023
Juan Antonio Pedreño recibe la Cruz Oficial del Mérito Civil
El acto de imposición de la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil, que otorga Su Majestad el Rey Felipe VI, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre en la sede de la Delegación del Gobierno en Murcia, en la que Pedreño estuvo arropado por el Comisionado especial de Economía Social del Gobierno de España, Víctor Meseguer, junto a familiares y directivos de la economía social española y regional. [...]
Leer más
23/11/2023
Las Mujeres Líderes de la Economía Social, en la Conferencia Europea de San Sebastián
Entre los eventos paralelos de la Conferencia Europea de Economía Social, celebrada los pasados días 13 y 14 de noviembre en San Sebastián en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, tuvo lugar una reunión del Grupo de Mujeres Líderes de la Economía Social, con el objetivo de presentar dicho Grupo y sus actividades a un público internacional y experto en la materia. [...]
Leer más
30/11/2023
COCETA pone en marcha la web Click&Coop, el “escaparate” del cooperativismo de trabajo asociado
Click&Coop tiene vocación de convertirse en un lugar de referencia para conocer buenas prácticas y experiencias de cooperativas de trabajo, o para descubrir productos y servicios desarrollados por cooperativas en distintos lugares de España.
[...]

28/11/2023
Abierta la inscripción al Posgrado EUDEES de la Universidad de Zaragoza: Formación Online en Dirección de Empresas de Economía Social
La Universidad de Zaragoza presenta una nueva edición del Posgrado EUDEES, de Experto Universitario en Dirección de Empresas de Economía Social. Este posgrado, con una sólida trayectoria de 18 ediciones, se llevará a cabo en formato 100% online desde enero hasta junio de 2024. El postgrado está dirigido por los profesores Millán Díaz-Foncea y Ana Gargallo.
[...]

23/11/2023
Novedad bibliográfica de CIRIEC-España: ‘Fomento del empleo en el Tercer Sector de Acción Social en la Comunidad Valenciana’
En este nuevo Informe de CIRIEC-España se analizan las políticas de fomento del empleo en España y en la Comunitat Valenciana aplicables al tercer sector de acción social y a las personas sobre las que dicho sector desarrolla su actividad protectora. El estudio ha sido realizado por los profesores Rafael Chaves Ávila, José Luis Monzón Campos e Isidro Antuñano Maruri (Universitat de València y CIRIEC-España), y el economista Álvaro Gallego Borrás (CIRIEC-España).
[...]

16/11/2023
San Sebastián acogió una Conferencia Europea de Economía Social histórica, con nuevos gobiernos europeos y entidades que se suman al fomento de la Economía Social
La Conferencia concluyó con la lectura de un Manifiesto, firmado por altos representantes gubernamentales de 19 países de la UE, además del Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones y de Social Economy Europe. El objetivo es conseguir un ecosistema que permita liberar completamente todo el potencial y valor añadido de la economía social. [...]
Leer más
16/11/2023
La Economía Social: una fortaleza de la Unión Europea, la igualdad y la democracia
El Comisionado Especial para la Economía Social en España, Víctor Meseguer, asegura que la economía social “brinda la oportunidad de crear trabajo decente, genera cohesión territorial y social, propicia la igualdad y la redistribución de los beneficios, razones por las que debe ser tomada en mayor consideración en todas las políticas europeas”. [...]
Leer más
16/11/2023
El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi otorga el Premio Denon Artean a la Comisión Europea
El Comisario Europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, recogió el galardón en una gala que se celebró en el Kursaal de Donostia, en el marco de la Conferencia Europea de Economía Social. En la ceremonia de entrega se interpretó la Sinfonía Cooperativa, que transmite y celebra los valores del mundo cooperativo. [...]
Leer más
16/11/2023
La economía social española, galardonada en los II Premios de Social Economy Europe
Como broche final a la Conferencia Europea de Economía Social de San Sebastián, el pasado 14 de noviembre se celebró en Tabakalera el acto de entrega de la II Edición de los Premios de Social Economy Europe, galardones de carácter bianual. En esta edición han sido reconocidas 12 organizaciones, seis de ellas españolas, y 5 autoridades, como premios institucionales.
[...]

14/11/2023
Llamada a la presentación de comunicaciones para el VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social – 25 y 26 de enero en Almería
Los jóvenes participantes podrán asistir a un seminario sobre los retos y desafíos que los nuevos cambios legislativos suponen en la carrera académica en economía social, tema de suma utilidad para su futuro académico y científico más cercano. Tendrán la oportunidad también de conocer a otros jóvenes que centren sus estudios en un ámbito semejante, y contribuir a mantener una red de jóvenes investigadores cohesionada. [...]
Leer más
09/11/2023
El Gobierno incrementa las ayudas a la Economía Social, el trabajo autónomo y la responsabilidad social de las empresas
Desde 2020 esta partida ha aumentado un 165%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que muestra su implicación con estos ámbitos. [...]
Leer más
23/11/2023
REAS publica por noveno año consecutivo su auditoría social, en la que se analizan los datos de cerca de 650 empresas de la economía solidaria
Las empresas y organizaciones asociadas a REAS tuvieron unos ingresos anuales de 1.250 millones de euros en 2022, dando empleo directo a más de 26.000 personas, y contando también con 47.000 personas voluntarias. A finales del año 2022 eran 1.038 las entidades (cooperativas, asociaciones, fundaciones, empresas de inserción, etc.) asociadas a las redes de REAS en todo el Estado, dedicadas a múltiples actividades económicas, destacando entre ellas las actividades educativas, los cuidados, la banca ética o las energías renovables. [...]
Leer más
23/11/2023
El Día de la Economía Social Navarra muestra la diversidad y pujanza del sector en la comunidad foral
La Comunidad Foral de Navarra celebró el pasado 20 de noviembre el Día de la Economía Social, en un acto que contó con la participación de la presidenta de Navarra, María Chivite. En el mismo acto, seis empresas y entidades de Economía Social fueron reconocidas por sus buenas prácticas y compromiso con el sector. Dichas empresas fueron Servicios Inserlantxo, ATECNA, AMIMET, Sociedad Cooperativa Agrícola Falces, Proyecto Hombre y Fundación Gaztelan. [...]
Leer más
22/11/2023
Acto de entrega de los XIV Premios de Castilla y León al Cooperativismo y la Economía Social
En la presente edición han sido premiadas la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR, la cooperativa de trabajo Panacea, la empresa de inserción Comparte León y Florentino Mangas Blanco, en homenaje a su trayectoria en COBADU. [...]
Leer más
16/11/2023
La Sociedades Laborales muestran su fuerza como modelo empresarial dinámico y comprometido con los ODS
Laborpar, la Federación Empresarial que representa y defiende los intereses de las Sociedades Laborales y Participadas en España, organizó el pasado 10 de noviembre la jornada “La Sociedad Laboral, la empresa de los ODS”. La jornada tuvo lugar en el Palacio Miramar de San Sebastián.
[...]

09/11/2023
El IUDESCOOP culmina la celebración de su 20 aniversario con un gran acto arropado por el cooperativismo y la economía social valenciana
Durante el acto se ha realizado un amplio balance de las actividades del Instituto y se ha presentado el libro conmemorativo ‘Dos decenios de actividad universitaria en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento del Instituto Universitario IUDESCOOP’, y la Memoria de Actividades del Instituto. [...]
Leer más
16/11/2023
La Plataforma del Tercer Sector hace balance de la pasada legislatura y se muestra optimista de cara al próximo Gobierno
El secretario de Estado de Derechos Sociales en funciones, Nacho Álvarez, participó el pasado 8 de noviembre en la reunión de la Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), en la que se repasó la actuación del Gobierno en materia de derechos sociales y relaciones con el Tercer Sector.
[...]

09/11/2023
Últimos días para presentar comunicaciones al Seminario Internacional POWERCOOP - comunidades energéticas de autoconsumo – Coímbra, 24 y 25 de enero de 2024
El IUDESCOOP-Universitat de València, la Universidad de Coímbra y el Instituto Superior de Contabilidad de Oporto (ISCAP) invitan a participar en este Seminario, en el que se presentará un avance de los resultados del grupo de investigación POWERCOOP, con el objetivo de promover el debate de las comunidades energéticas con entidades públicas y privadas. El Seminario está organizado y dirigido por las profesoras Teresa Carla Oliveira (U. Coimbra), Deolinda Meira (ISCAP) y Mª José Vañó (IUDESCOOP). El plazo para presentar propuestas de comunicaciones finaliza el próximo 1 de diciembre. [...]
Leer más
09/11/2023
Tarragona acoge el Foro Empresarial de la Confederación Europea de Cooperativas Agroalimentarias, dedicado al relevo generacional
El ministro Luis Planas ha inaugurado el Foro de la COGECA, resaltando que “sin jóvenes y sin cooperativas no hay futuro para el sector agroalimentario”. El ministro ha asegurado que el relevo generacional, junto con la igualdad de género, la digitalización e innovación, y la modernización del regadío, son pilares fundamentales para revitalizar el medio rural, donde las cooperativas agroalimentarias son clave. [...]
Leer más
09/11/2023
Ucomur celebró en Cartagena su XXXIII Día Mundial del Cooperativismo
La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur) celebró el pasado 3 de noviembre su XXXIII Día Mundial del Cooperativismo. Durante la gala se entregaron los premios que, como cada año, reconocen la labor que cooperativistas, cooperativas, entidades, instituciones y personalidades hacen en favor del modelo cooperativo, de su proyección y visibilidad. [...]
Leer más
09/11/2023
Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, el nuevo Grupo Fagor mira al futuro con optimismo
De los 1.736 socios que se quedaron sin empleo por el cierre de Fagor Electrodomésticos en 2013, Mondragón ha encontrado solución para 1.405, el 81% del total, a través de reubicaciones, prejubilaciones o indemnizaciones. De estas 1.405 personas, 577 se han convertido en socias de otras cooperativas tras una reubicación definitiva, el 60% de ellas en cooperativas del propio Grupo Fagor. [...]
Leer más
26/10/2023
CEPES valora positivamente el acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar y el papel de la economía social en su ambiciosa agenda
CEPES comparte los grandes ejes de este acuerdo y destaca el valor añadido de las empresas de economía social para la consecución de los objetivos y prioridades que ambas formaciones políticas se han marcado para la próxima legislatura. La patronal de la economía social entiende que este acuerdo puede consolidar los importantes avances alcanzados en los últimos años.
[...]

26/10/2023
La revista 'CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa', indexada en la base de datos Scopus
Para el director de la revista, profesor Manuel García Jiménez, estar en Scopus “supone un reconocimiento a la investigación jurídica interdisciplinar en el ámbito del derecho cooperativo y de la economía social, que constituye el objeto de la revista desde hace años, así como a su creciente proyección internacional”. La revista Jurídica de CIRIEC-España sigue así la senda de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, indexada en Scopus desde 2015. [...]
Leer más
01/11/2023
UECoE reconoce con el sello “Colegios ODS Cooperativos” a las Cooperativas de Enseñanza que más impulsan y enseñan los ODS
Con dicho sello, la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) reconoce las actuaciones realizadas en las escuelas cooperativas en torno a los 17 ODS. Reconoce también los contenidos curriculares con un verdadero aprendizaje para la acción, en el que los alumnos se convierten en agentes individuales y grupales de cambio. [...]
Leer más
07/11/2023
La Plataforma del Tercer Sector pide a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, la creación de una Comisión Mixta Congreso-Senado sobre el Tercer Sector
En el encuentro, que tuvo lugar el pasado 19 de octubre en el Congreso de los Diputados, la Plataforma del Tercer Sector trasladó a Armengol un diagnóstico de la situación social del país, así como información sobre las principales inquietudes y demandas que preocupan al sector. [...]
Leer más
01/11/2023
La Junta de Andalucía aprueba el Plan Estratégico para el Impulso y Modernización de la Economía Social
El documento, de 80 páginas, incorpora un análisis de la situación de partida, con los indicadores que dibujan el contexto actual del sector en Andalucía, señalando los problemas, las necesidades y los retos, así como los objetivos estratégicos que se pretenden alcanzar y los programas y medidas para conseguirlos. En su elaboración la Junta de Andalucía ha contado con CIRIEC-España, que realizó el estudio de diagnóstico. [...]
Leer más
27/10/2023
La Universidad de Vigo y la Unión de Cooperativas Agaca presentan la nueva base de datos virtual de asistencia a cooperativas y emprendedores sociales (SAVES)
El nuevo sistema virtual comprende tres herramientas, (SAVES Agro, SAVES Emprende y SAVESCoop). El diseño e implementación de este asistente forma parte de un proyecto llevado a cabo por personal investigador de la Universidad de Vigo con la financiación de la Red Eusumo y la colaboración del Registro de Cooperativas de Galicia y de Agaca. [...]
Leer más
02/11/2023
Cajamar publica un nuevo volumen de Mediterráneo Económico, dedicado a ‘La huella del Tercer Sector. Acción social y formas económicas emergentes’
Coordinada por Manuel Pérez Yruela y Gregorio Rodríguez Cabrero (Universidad de Alcalá), la publicación, a través de 28 capítulos redactados por 39 expertos, contribuye al conocimiento, visualización y puesta en valor de la actividad que realizan en España las organizaciones del Tercer Sector, y también entidades de la economía social de mercado orientadas a la acción social. [...]
Leer más
02/11/2023
Los Premios Asalma celebran un año más el dinamismo y potencial emprendedor de la Economía Social madrileña
El Real Casino de Madrid acogió el pasado 23 de octubre la XVI edición de los Premios Asalma a la Excelencia de la Economía Social Madrileña. Los galardonados de este año muestran el dinamismo y potencial emprendedor de este modelo, así como su capacidad de resiliencia e importante peso en el tejido empresarial y la generación de empleo. [...]
Leer más
26/10/2023
El Fórum de la Economía Solidaria de Cataluña FESC'23 acoge el 20 aniversario de la ‘Xarxa d’Economia Solidària’
El pasado fin de semana, viernes 20 y sábado 21 de octubre, se celebró en la Fabra i Coats de Sant Andreu el Fórum de la Economía Solidaria de Catalunya (FESC). Este año con un nuevo formato de encuentro que, junto con el Festival que se celebrará en 2024, conformará el nuevo modelo de la FESC. [...]
Leer más
18/10/2023
El Consejo de Empleo de la UE aprueba la Recomendación de la Comisión Europea para el desarrollo de condiciones marco para la Economía Social
La Recomendación fue aprobada el pasado 9 de octubre por el Consejo de Empleo y Políticas Sociales de la Unión Europea (EPSCO) a instancias de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, quien ha liderado las negociaciones en el marco de la Presidencia Española de la UE. [...]
Leer más
19/10/2023
Pedro Sánchez se reúne con CEPES en el marco de sus conversaciones con partidos políticos y sociedad civil
La reunión tuvo lugar el pasado 10 de octubre en la sede del PSOE en Ferraz. El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, valoró positivamente la reunión, la cual se desarrolló en un clima de “confianza y transparencia”, trasladando al presidente en funciones las inquietudes y prioridades de CEPES y los grandes avances de la Economía Social en Europa. [...]
Leer más
24/10/2023
Tercer Congreso Internacional de CIRIEC-México: “La Economía Social Solidaria como alternativa de apropiación territorial ante un mundo en crisis”
CIRIEC-México organizó los días 11 a 13 de octubre de 2023 su 3er Congreso Internacional en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP. El profesor José Luis Monzón impartió la conferencia inaugural, sobre Economía Social y Cuentas Satélite.
[...]

04/10/2023
CIRIECSTAT se actualiza y amplía con 230 nuevas estadísticas de economía social
El Portal Estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT ha actualizado y ampliado su información con 230 nuevos elementos, que en su mayoría recogen cifras estadísticas sobre cooperativas (113) y sociedades laborales (102). Junto a esta ampliación, el equipo de CIRIECSTAT está trabajando en un nuevo producto estadístico en el entorno de la series históricas de la economía social. [...]
Leer más
17/10/2023
La Asamblea General de Eroski autoriza la emisión de 600 millones de euros en bonos como instrumento de financiación del grupo cooperativo
Los recursos que se obtengan se destinarán a dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas en el marco del actual acuerdo de refinanciación. Estos compromisos prevén un calendario con dos plazos de vencimiento, el 31 de julio de 2024 por importe de 503 millones de euros, y el 31 de julio del 2027 por un importe de 200 millones de euros. [...]
Leer más
17/10/2023
Francisco José Rincón Roldán, doctor en Economía Social por la Universidad Pablo de Olavide, Premio Nacional a la Mejor Tesis sobre Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad
Su tesis estudia cómo los valores organizacionales, la orientación de las prácticas de gestión de recursos humanos y las relaciones de empleo afectan en la consecución de un desarrollo organizacional más sostenible. La tesis ya fue premiada también en el XIX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, celebrado el pasado mes de abril en Mataró. [...]
Leer más
17/10/2023
El Tercer Sector celebra su Día Nacional reclamando más derechos, mejorar la interlocución con los poderes públicos y reforzar la sostenibilidad de las entidades sociales
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebró el pasado 9 de octubre el Día Nacional del Tercer Sector con un acto en el que reivindicó el trabajo de sus entidades y de las personas que las conforman. El acto contó con la participación de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. [...]
Leer más
05/10/2023
La Cátedra de Integración Empresarial de Cooperativas Agroalimentarias celebró su segundo workshop internacional sobre modelos de integración
Según se recordó en el Workshop, la dimensión es un elemento esencial para la competitividad de las cooperativas agroalimentarias en un mercado global, e incide directamente en la capacidad de acometer procesos clave para la sostenibilidad de una empresa como son la innovación, la diversificación y la internacionalización. Más de un centenar de personas atendieron el workshop, fundamentalmente miembros de consejos rectores y directivos de cooperativas, evidenciando el renovado interés que despierta esta temática entre las cooperativas agroalimentarias. [...]
Leer más
05/10/2023
Esther Haro, doctora en Economía Social por la Universitat de València, nombrada directora general de Economía Circular y Agenda 2030 del Gobierno de Castilla-La Mancha
Esther Haro defendió su tesis doctoral en marzo de 2021 en la Facultad de Economía de la Universitat de València. Su tesis sobre “El modelo de desarrollo territorial sostenible a través de la economía social” fue dirigida por los profesores José Luis Monzón y Emili Casanova, catedráticos de la UV. Dicha investigación obtuvo el Premio CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social, en la categoría de tesis doctorales. [...]
Leer más
05/10/2023
La UNACC participa un año más en el Día de la Educación Financiera
Promovido por el Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Día de la Educación Financiera, celebrado el pasado 2 de octubre, ha tenido este año como lema “Finanzas inclusivas, finanzas para todos”. Coincidiendo con este Día, la Unacc y sus cooperativas de crédito asociadas han estrenado una iniciativa dirigida en este caso a la formación de personas mayores. [...]
Leer más
05/10/2023
La Fundació Roca Galès entrega los VII Premios Economía Social de Cataluña
Han participado 35 trabajos de diez universidades. El acto contó con la participación de Juli Silvestre, nuevo director general de Economía Social y Solidaria, el Tercer Sector y las Cooperativas de la Generalitat. Este año los Premios han valorado las candidaturas presentadas que vinculan la economía social o las cooperativas con la transición ecosocial y la transición de las sociedades hacia la sostenibilidad. [...]
Leer más
28/09/2023
El CIRIEC plantea en el XXII Congreso de la AECA la necesidad de un capítulo específico de economía social en los sistemas de contabilidad nacional
Así se puso de manifiesto en el XXII Congreso Internacional AECA, celebrado del 19 al 21 de septiembre en San Sebastián, capital española de economía social 2023. Dicho Congreso dedicó una mesa a la Economía Social y al Plan de Acción europeo que la promueve.
[...]

21/09/2023
Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre Economía Social y transición ambiental justa
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 42º, de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’. Se trata en este caso de un monográfico con nueve artículos sobre ‘Economía Social y transición ambiental justa’, coordinado por Juan Escribano Gutiérrez, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba. [...]
Leer más
27/09/2023
COCETA aborda en Santander las líneas maestras del Plan Estratégico que guiará sus próximos cuatro años
Santander acoge los días 28 y 29 de septiembre las jornadas de reflexión de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), en las que trazará su estrategia institucional hasta 2027, con la sostenibilidad social y económica como hilo conductor. [...]
Leer más
28/09/2023
El cooperativismo agroalimentario copa los Premios Nacionales de Juventud 2023 al Medio Ambiente, que otorga el INJUVE
El primer premio ha recaído en Lucía Casal Vázquez, joven ganadera cooperativista de 20 años, mientras que Antoni Seguí Villalonga ha recibido una mención honorífica. Para Cooperativas Agroalimentarias, estos Premios “nos anima a seguir trabajando codo con codo con nuestros jóvenes cooperativistas, en el relevo generacional en el sector agrario y, en particular, en las cooperativas”. [...]
Leer más
28/09/2023
Más de 400 personas participan en Madrid en el Foro Demos, el Foro de las Fundaciones y la Sociedad Civil
“Demos, como evento de referencia para el Tercer Sector, marca un hito importante en nuestra búsqueda conjunta de un mundo mejor y más inclusivo”, explicó Pilar García Ceballos-Zúñiga, presidenta de la Asociación Española de Fundaciones.
[...]

21/09/2023
EAPN-ES defiende la economía social como herramienta clave contra la pobreza y exclusión
Más de 150 personas participaron el 20 de septiembre en Oviedo en el IV Congreso Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, organizado por EAPN-ES y EAPN Asturias. El evento contó con las intervenciones del presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, y la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, junto a representantes institucionales y del Tercer Sector.
[...]

21/09/2023
La Confederación de Asociaciones de Empresas de Economía Social de Castilla-La Mancha se incorpora como socio a CEPES
Según datos de CEPES, EconomiaSocial.clm es una organización empresarial que representa en la región a 1.000 empresas y entidades de economía social, con más de 174.000 socios, y que dan empleo a más de 21.500 trabajadores, de los que 3.500 son personas con discapacidad. [...]
Leer más
21/09/2023
Nueva Cátedra de Cooperativismo y Economía Social de la Universidad de Valladolid
La cátedra tiene como principal objetivo divulgar y generar investigación y transmisión de conocimientos de asuntos jurídicos, económicos y sociales en torno a cooperativas y demás entidades de la Economía Social. Está dirigida por Mª Eugenia Serrano, profesora de Derecho Civil en la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid. [...]
Leer más
21/09/2023
Disponible el estudio ‘La Plataforma de ONG de Acción Social en Cifras. Informe comparativo 2006-2021’
Según sus resultados, las 35 entidades que integran la Plataforma de ONG superaron los 17 millones de atenciones a personas vulnerables durante el año 2021, en gran medida dirigidas a la inclusión social y a paliar situaciones de emergencia. Contribuyeron a ello más de 500.000 personas voluntarias, 64.000 donantes; 3,54 millones de personas socias, más de 158.000 trabajadores y más de 31.000 empresas colaboradoras. [...]
Leer más
14/09/2023
Nuevo núm., el 144, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2023, contiene un total de 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre principios cooperativos, legislación, emprendimiento social universitario, dimensión empresarial, gestión, vulnerabilidad financiera, políticas sociales, etc. [...]
Leer más
07/09/2023
CIRIEC realiza junto a Euricse un informe estadístico sobre la economía social en la UE, financiado por la Comisión Europea en el marco del Plan de Acción Europeo para la Economía Social
El objetivo del estudio es analizar la evolución reciente de la Economía Social y tener una visión global del peso y el papel de las entidades de la economía social en la Unión Europea gracias a datos fiables, precisos y oportunos, utilizando una metodología común en los 27 Estados miembros de la UE. Por CIRIEC participan en el estudio Rafael Chaves en el equipo de investigación central; José Luis Monzón como asesor científico, y Ángel Soler como experto estadístico. [...]
Leer más
07/09/2023
Disponible un nuevo número, el 108, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 108, de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’. El número contiene un total de 10 artículos sobre temáticas diversas, entre ellas sobre la economía social como instrumento para la recuperación económica, el desarrollo territorial y la innovación social. [...]
Leer más
07/09/2023
El Gobierno de Navarra crea el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo
Es la primera que el Gobierno foral aprueba un Departamento (Consejería) que tiene a la Economía Social y al cooperativismo como un elemento central del mismo. “Un hito histórico”, como ha indicado con satisfacción Ignacio Ugalde, presidente de CEPES Navarra y ANEL, que refleja la importancia fundamental que este modelo económico tiene para el desarrollo de las regiones. [...]
Leer más
07/09/2023
El cooperativismo valenciano y la Fundación Vicente Ferrer construirán el primer centro comunitario para asociaciones en situación de vulnerabilidad en la India rural
El proyecto da continuidad a la alianza entre la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (Concoval) y la Fundación Vicente Ferrer (FVF), que desde 2016 ha propiciado la construcción de viviendas cooperativas y un centro de secundaria en beneficio de la población más vulnerable del sureste de la India. [...]
Leer más
13/07/2023
‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ lidera las revistas científicas de mayor prestigio tanto entre las revistas internacionales de economía social como entre las revistas españolas de economía
Con más de 30 años de trayectoria, 'CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa' es referente ineludible como revista científica donde publicar los resultados de las mejores investigaciones de una amplísima comunidad académica internacional especializada en el ámbito de la economía social. [...]
Leer más
20/07/2023
Mondragón celebró en el Kursaal su congreso anual, redoblando su apuesta por el área de Conocimiento y el capital humano
Según los resultados presentados en el Congreso, las cooperativas integradas en Mondragón, con una plantilla próxima a 70.000 personas, alcanzaron unas ventas de 10.607 millones de euros y unas inversiones de 347 millones en 2022. Mondragón valora positivamente los resultados, más allá de la salida del grupo de las cooperativas Ulma y Orona a finales del año pasado. [...]
Leer más
20/07/2023
CEGEA clausuró sus programas Máster 2022-2023, entre ellos el Máster en Dirección de Cooperativas Agro-alimentarias-MBA, que ha celebrado su 37ª edición
El Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) celebró el pasado 6 de julio el acto de clausura de los programas Máster impartidos por el Centro durante el curso 2022-2023. En el mismo acto tuvo lugar una jornada sobre ‘Tendencias de futuro en las empresas agroalimentarias’. [...]
Leer más
20/07/2023
El Tercer Sector propugna por una Europa más social
En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el pasado 12 de julio la Plataforma del Tercer Sector, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y ‘Social Platform’, la Plataforma de ONG europeas, celebraron un evento paralelo a la reunión informal del Consejo de Empleo y Políticas Sociales (EPSCO) de la Unión Europa.
[...]

06/07/2023
Seúl acoge con éxito el primer Congreso Internacional de CIRIEC de Investigadores en Economía Social celebrado en Asia
Los días 4 a 6 de julio se ha celebrado en Seúl, Corea del Sur, el 9º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC. Organizado por la Sungkonghoe University, con la colaboración del CIRIEC Internacional, el congreso ha contado con la participación de 300 congresistas de 41 países, que han presentado 130 comunicaciones sobre los temas de mayor actualidad de la economía social y cooperativa desde la óptica global hasta la local o regional. [...]
Leer más
29/06/2023
CIRIEC-España anuncia en su asamblea el proyecto de renovación del Observatorio Español de la Economía Social
Durante la reunión, el CIRIEC celebró el importante incremento, durante los últimos años, de su ya intensa actividad de investigación y difusión de la economía social. [...]
Leer más
29/06/2023
La revista jurídica de CIRIEC-España renueva el sello de revista Excelente, que otorga la FECYT
‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, ha vuelto a superar con éxito el riguroso proceso de evaluación de revistas científicas realizado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), por lo que ha renovado el sello de revista Excelente que otorga la mencionada Fundación, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Superar este proceso permite seguir disfrutando a la revista jurídica de CIRIEC del Sello de Calidad FECYT, de reconocimiento de la calidad editorial y científica. [...]
Leer más
22/06/2023
El Primer Congreso Jurídico de CIRIEC-España concluyó en Córdoba con éxito de participación y una importante agenda de investigación jurídica en Economía Social
El Congreso contó con la participación de un centenar de expertos, entre ellos una veintena de catedráticos de distintas disciplinas del Derecho. Bajo la dirección de los profesores Manuel García Jiménez (Universidad de Córdoba) y Felipe Palau (CEGEA-UPV), el Congreso ha supuesto un nuevo hito en la trayectoria de CIRIEC-España, que ha logrado despertar y aglutinar a una comunidad de juristas de prestigio y sensible con la economía social y sus necesidades. [...]
Leer más
22/06/2023
CEPES y el Ministerio de Hacienda firman su segundo convenio para reducir cargas administrativas en la creación y desarrollo de empresas de economía social
Esta colaboración permite a CEPES continuar con la identificación de trámites y cargas burocráticas innecesarias, redundantes o excesivas, así como sugerir cambios o medidas que faciliten su simplificación o reducción. El acuerdo es de carácter bienal y tendrá vigencia para los ejercicios 2023-2024. [...]
Leer más
08/06/2023
Se presenta el Grupo de 26 mujeres líderes de la Economía Social
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó el Grupo de Mujeres Líderes de la Economía Social, que ha realizado la hoja de ruta para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Entre las integrantes del Grupo figuran las vicepresidentas de CEPES, Jerónima Bonafé y Leire Mugerza; la presidenta del OIBESCOOP, Carmen Marcuello, y la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas.
[...]

08/06/2023
El IUDESCOOP hace balance de los avances en la investigación en economía social, en la segunda jornada de celebración de su 20 aniversario
El IUDESCOOP celebró el pasado 6 de junio el segundo acto conmemorativo de su 20 aniversario, que cumple este año como referente en el ámbito autonómico, nacional e internacional en investigación, formación y transferencia de conocimiento en economía social. En el acto participó la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas. [...]
Leer más
01/06/2023
COCETA celebra su asamblea anual y reelige a Luis Miguel Jurado como presidente de la Confederación para los próximos 4 años
Bajo el lema “Somos Cooperativas. Somos futuro”, COCETA se alinea con los retos “urgentes” como modelo de empresa “emblemática, útil y con capacidad transformadora”. En la asamblea se presentó la nueva directora de la Confederación, Amaya Delgado. [...]
Leer más
25/05/2023
La resolución de la ONU ‘Promover la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible’ alienta a los Estados a visibilizar la economía social mediante estadísticas
Precisamente, el objetivo del CIRIECSTAT es contribuir a dicha visibilidad de la economía social, implantando en España un sistema de recopilación y producción de estadísticas del sector, que agrupa, depura y publica en un portal único, con los criterios metodológicos de la contabilidad nacional, homogéneos y comparables, las diferentes estadísticas de la economía social. [...]
Leer más
18/05/2023
La asamblea de Cooperativas Agro-alimentarias de España reafirma el compromiso de las cooperativas con el desarrollo sostenible del medio rural
El acto, celebrado el pasado 17 de mayo en la Universidad Politécnica de Madrid, contó con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien presentó el ambicioso paquete de medidas aprobado la semana pasada para hacer frente a los efectos de la sequía y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. [...]
Leer más
18/05/2023
Las cooperativas de crédito asociadas a la Unacc suman 733 millones de euros de beneficio, aumentan el empleo y su atención a socios y clientes
Así se puso de manifiesto durante la asamblea general anual de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), celebrada el pasado 17 de mayo en Madrid. La asamblea dio la bienvenida a un nuevo asociado: la sucursal en España de la Banca Popolare Etica. [...]
Leer más
11/05/2023
Publicada la nueva edición del Directorio de Investigación en Economía Social de CIRIEC-España
El nuevo directorio localiza a 700 investigadores en economía social, 200 más de los que se recogían en el directorio anterior. La publicación incluye también un listado actualizado de las instituciones de investigación universitarias en economía social en España (institutos, centros, cátedras, grupos de investigación…) pertenecientes a la Red ENUIES y a la Red REJIES, de CIRIEC-España. [...]
Leer más
11/05/2023
"La primera Ley Mundial de Economía Social por fin ha sido aprobada por Naciones Unidas", afirma el profesor Rafael Chaves
Rafael Chaves Ávila, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España y miembro del Grupo de Expertos en Economía Social y Empresas Sociales (GECES) de la UE, ha publicado un artículo en el 'Social Economy News', en el que valora la resolución aprobada el pasado 18 de abril por la Asamblea General de la ONU para la promoción de la economía social. [...]
Leer más
11/05/2023
CEPES impulsa la creación de más de 2.600 empresas de economía social y la generación de 6.100 empleos en el periodo 2016-2023
CEPES, como Organismo Intermedio del FSE y en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), ha presentado los resultados de su gestión de este Programa entre 2016 y 2023. En este periodo la Confederación ha gestionado 34 millones de euros de fondos del FSE, que han permitido financiar 233 proyectos que al final del periodo supondrán la creación de más de 2.600 empresas. [...]
Leer más
04/05/2023
El CIRIEC presenta el Informe 2023 sobre Formación Universitaria en Economía Social
El Informe representa un hito muy relevante, al ser el primer documento que recoge la práctica totalidad de la información existente sobre los recursos formativos que las universidades españolas ofrecen de manera reglada en economía social, complementando el Informe realizado el año pasado. [...]
Leer más
04/05/2023
Consum batió durante 2022 su récord de facturación, hasta los 3.864 millones de euros, y de empleo, con 19.337 trabajadores
La cooperativa Consum, con sede social en Silla (Valencia), presentó el 4 de mayo sus resultados referentes al ejercicio 2022, de nuevo unos resultados de récord en un contexto tan difícil como el actual. [...]
Leer más
27/04/2023
CEPES celebró en San Sebastián su asamblea anual más reivindicativa
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, afirmó en la Asamblea que en el contexto actual de reconocimiento sin precedentes de la economía social en España y a nivel global “no es de recibo que no estemos en las mesas de negociación en temas tan fundamentales como la reforma laboral, o que no se tengan apenas en cuenta muchas de nuestras propuestas ante leyes innovadoras como la Ley CRECE, la Ley de Empresas Emergentes o la Ley de Empleo, entre otras”. [...]
Leer más
04/05/2023
Destacado papel de la Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) en el Congreso de CIRIEC en Mataró
La investigación en Economía Social está garantizada y por muchos años gracias a una nueva hornada de investigadores especialmente motivados por el sector desde múltiples facetas, con extraordinario talento y con visión y capacidad de unirse para compartir experiencias e inquietudes.
[...]

27/04/2023
El Congreso del CIRIEC en Mataró concluye con un renovado impulso de universidades, administraciones públicas y sector de la economía social para avanzar en el mejor conocimiento y fomento de la economía social
El XIX Congreso de Investigadores de CIRIEC-España celebró el ‘momentum’ que está viviendo también la investigación y formación en Economía Social, con cada vez más universitarios que se acercan a la economía social como campo de estudio, desde ópticas y temáticas muy diversas pero todas ellas de gran actualidad, y con una entidad como CIRIEC que les une a todos ellos. [...]
Leer más
20/04/2023
La Asamblea General de la ONU aprueba la primera resolución en su historia en la que promueve la Economía Social
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el pasado 18 de abril la primera resolución de esta institución para impulsar la Economía Social en todo el mundo, una medida histórica propiciada por el Gobierno español a través de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; promovida desde hace tres años por la ‘Task Force’ de Economía Social y Solidaria de la ONU (UNTFSSE), de la que es miembro observador el CIRIEC, y alentada por Social Economy Europe y CEPES, entre otras muchas organizaciones de la economía social a nivel regional y global. [...]
Leer más
13/04/2023
El Gobierno aprueba el Anteproyecto de la Ley integral de Economía Social y la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027
Tanto la Estrategia como la Ley se han trabajado durante los últimos meses en estrecha colaboración con CEPES, y recoge la mayoría de peticiones del sector. El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, considera que es una excelente noticia que se haya dado luz verde a estas iniciativas, “necesarias para potenciar, modernizar y mejorar la competitividad de las empresas que conforman la economía social”, si bien, en lo que se refiere al anteproyecto de Ley, confía en que la norma se mejore en el trámite parlamentario.
[...]

30/03/2023
La Red ENUIES, de CIRIEC-España, clausura una Semana Universitaria de Economía Social brillante, con una excelente implicación de las universidades españolas
La IV Semana Universitaria de Economía Social se clausuró este jueves, 30 de marzo, tras diez días de una gran intensidad de actos y convocatorias, un total de 142 actividades en 38 universidades. El acto de clausura tuvo lugar en la Facultad de ADE de la Universitat Politècnica de València, con la participación del Ministerio de Universidades y la AECA. [...]
Leer más
23/03/2023
El IUDESCOOP arranca la celebración del 20 aniversario como referente en el ámbito autonómico, nacional e internacional en investigación, formación y transferencia de conocimientos en economía social
A lo largo de este año se llevarán a cabo diferentes actividades que culminarán el 9 de noviembre con una Jornada en que se hará balance de estos 20 años. El 20 aniversario se ha iniciado en plena Semana Universitaria de la Economía Social. [...]
Leer más
23/03/2023
El investigador Daniel Hernández Cáceres, doctor por su tesis sobre "El principio cooperativo de interés por la comunidad en Derecho español y comparado"
La tesis realiza una aproximación a cómo ha sido incorporado el principio cooperativo de interés por la comunidad por el Derecho positivo cooperativo español, estatal y autonómico, y en Derecho comparado. Y estudia el fenómeno de las cooperativas sociales, en particular cómo ha sido la recepción de dicha figura jurídica en distintas legislaciones. [...]
Leer más
16/03/2023
Presentado el Informe de evaluación de los indicadores del plan de fomento de las cooperativas valencianas ‘Fent Cooperatives’ 2021-2022
El Informe, elaborado por un equipo de analistas de la Universitat de València en estrecha colaboración con la Generalitat Valenciana y la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, ha evaluado 97 indicadores correspondientes a las 50 medidas del Plan. [...]
Leer más
16/03/2023
Grupo Anecoop aumenta un año más su facturación, hasta los 998 millones de euros
Actualmente, Grupo Anecoop integra a 73 cooperativas y empresas socias hortofrutícolas y vitivinícolas de toda España. La comercialización en volumen del Grupo se mantuvo en el entorno del millón de toneladas. Desde Anecoop se anima al sector a seguir en la senda de la integración, base para la innovación y para lograr una mayor rentabilidad de los socios. [...]
Leer más
02/03/2023
'CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa' celebró la reunión anual de su Consejo de Redacción
En la reunión se repasó la brillante trayectoria de la publicación y su reconocimiento científico internacional de los últimos años. Junto a un grupo numeroso de miembros del Consejo, procedente de 16 universidades, en la reunión participaron el director de la Revista, José Luis Monzón; los directores asociados, Adoración Mozas y Juan Juliá, y el editor, Rafael Chaves. [...]
Leer más
02/03/2023
El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi celebra 40 años de trayectoria
El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (CSCE) celebró el pasado 27 de febrero en el palacio Euskalduna, en Bilbao, su 40 aniversario. El evento, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, sirvió también para la presentación de la nueva marca del Consejo ‘Kooperatiben Kontseilua’, acompañada de una renovada imagen. [...]
Leer más
23/02/2023
La Red ENUIES, de CIRIEC-España, galardonada en los XII Premios de la Escuela de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) de la Universidad Complutense de Madrid
Según fallo del jurado hecho público esta semana, la Red ENUIES ha sido premiada “por su papel esencial en la promoción de la investigación y formación en Economía Social dentro del Sistema Universitario, que está permitiendo un mayor grado de conocimiento y reconocimiento de la actividad realizada por los centros que la integran”. Los premios en la categoría de mejor trayectoria docente y de investigación han sido para las profesoras Deolinda Meira y Colombia Pérez Muñoz. [...]
Leer más
23/02/2023
La AEF presenta junto a la vicepresidenta primera Nadia Calviño el informe de ‘Análisis de la contribución económica y social de las fundaciones españolas’
Según sus principales conclusiones, el impacto económico de las 10.511 fundaciones activas en España se estima en 27.000 millones de euros, lo que representa al 2,4% del PIB. Las fundaciones en España emplean a 589.000 personas a tiempo completo equivalente, de las cuales 238.000 son empleadas directas en las fundaciones.
[...]

16/02/2023
CIRIEC-España celebra en Madrid sus reuniones de Consejos de Redacción, Comisión Científica y CIRIECSTAT
La sede de CEPES en Madrid acogió este jueves, 16 de febrero, los consejos de redacción de 'CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa', 'CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa', la reunión anual de la Comisión Científica y del Portal Estadístico CIRIECSTAT. En dichas reuniones se constató el creciente interés que despierta la economía social en la comunidad académica. [...]
Leer más
16/02/2023
El Gobierno nombra a Víctor Meseguer comisionado especial para la Economía Social
El hasta ahora director de Social Economy Europe (SEE) coordinará las iniciativas relativas al PERTE de la “Economía Social y de los Cuidados”, dotado con más de 800 millones de euros. [...]
Leer más
09/02/2023
Grupo Cajamar mejora su resultado en 2022, hasta los 80 millones de euros
La recuperación de los márgenes del negocio típico bancario, la reducción del activo irregular y de la tasa de morosidad, el refuerzo de las coberturas y provisiones, y la mejora de la solvencia, aspectos más significativos de este ejercicio para el Grupo Cooperativo Cajamar. [...]
Leer más
11/01/2023
El Observatorio OVES/GEEB presenta el nuevo Atlas de la Economía Social Vasca
Está disponible el nuevo Atlas de la Economía Social Vasca, que ha desarrollado e impulsado GEZKI a través del Observatorio Vasco de Economía Social OVES/GEEB. Esta herramienta cartográfica presenta los datos más actualizados de la economía social en Euskadi, así como de la realidad socio-económica de dicha Comunidad. [...]
Leer más
01/12/2022
Gran acogida en la Universidad de La Laguna del Encuentro ENUIES 2022, de Centros de Investigación Universitarios en Economía Social
La Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de la Laguna (Tenerife) acoge los días 1 y 2 de diciembre un nuevo encuentro de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social, perteneciente a CIRIEC-España. El encuentro se desarrolla este año con la colaboración de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Economía Social, Sostenibilidad y Futuro”.
[...]

13/06/2022
Paul Krugman en el 33 Congreso Internacional del CIRIEC: “La economía social tiene un efecto igualador en la sociedad”
El premio Nobel de Economía 2008 ha analizado la influencia de la economía social en la desigualdad y en el cambio climático, en la conferencia inaugural del 33 Congreso Internacional del CIRIEC, este lunes, 13 de junio, en Valencia. Cerca de 1.200 personas han participado en la primera jornada del Congreso, que ha congregado a directivos de empresas de economía social y responsables del sector público, convirtiendo a la ciudad de València en capital mundial del Cooperativismo, la Economía Social y la Economía Pública. [...]
Leer más
25/06/2020
El CIRIEC, reconocido como un valioso aliado de Naciones Unidas para la investigación en Economía Social
Desde que en octubre de 2018 obtuvo el estatus de Observador de la UNTFSSE (la ‘Task Force’ en Economía Social y Solidaria de la ONU), el CIRIEC toma un papel activo en el Knowledge Hub, para sistematizar la información sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) como herramienta para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). [...]
Leer más30/11/2023
Número 25 del boletín europeo 'Social Economy News'
El boletín ofrece noticias, convocatorias y publicaciones de interés para el sector de la economía social europea e internacional, y sus investigadores. El número 25 incluye un artículo de Ricardo Río, alcalde de Braga (Portugal) y miembro del Comité Europeo de las Regiones. El nuevo boletín del CIRIEC está disponible en francés, inglés y español.
30/11/2023
Desde el Movimiento CERMI se reclama "una Europa Social, una Europa de las personas, una Europa que defienda y preserve los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias. Una Europa en la que el factor social sea prevalente y esté asegurado, pues lo social es calidad y calidez democrática".
02/11/2023
Save the date: Encuentro ENUIES los días 25 y 26 de enero de 2024 en Almería
El próximo Encuentro ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social, será los días 25 y 26 de enero de 2024 en la Universidad de Almería, organizado con la colaboración del Centro de Investigación CIDES. El Encuentro ENUIES servirá, como en otras ocasiones, de punto de contacto entre los investigadores que trabajan sobre Economía Social y sus conceptos afines, y permitirá poner en común las actividades que desarrollan los grupos, cátedras y centros de investigación especializados en esta materia.
23/11/2023
Manifiesto de San Sebastián - Economía Social: personas, planeta, acción
Disponible el Manifiesto firmado el pasado 14 de noviembre en la clausura de la Conferencia Europea de Economía Social, en San Sebastián, por parte de 19 gobiernos de la UE, el Comité Económico y Social Europeo (CESE), el Comité de las Regiones y Social Economy Europe.
23/11/2023
Vídeos de la Conferencia europea de la Economía Social celebrada en Donostia
El Ministerio Trabajo y Economía Social ha publicado en su canal de Youtube una lista de vídeos con las distintas sesiones de la Conferencia Europea celebrada los pasados días 13 y 14 de noviembre en San Sebastián.
16/11/2023
Disponible el libro conmemorativo del 20 aniversario del IUDESCOOP. Más de treinta contribuciones de 60 autores versadas sobre temas muy diversos pero de plena actualidad. Los distintos capítulos han sido redactados tanto por profesores miembros del IUDESCOOP, como otros profesores tanto de la Universitat de València como de otras universidades, así como personas expertas y activistas de la economía social.
23/11/2023
El IUDESCOOP-Universitat de València, la Universidad de Coímbra y el Instituto Superior de Contabilidad de Oporto (ISCAP) invitan a participar en este Seminario, en el que se presentará un avance de los resultados del grupo de investigación POWERCOOP, con el objetivo de promover el debate de las comunidades energéticas con entidades públicas y privadas. El Seminario está organizado y dirigido por las profesoras Teresa Carla Oliveira (U. Coimbra), Deolinda Meira (ISCAP) y Mª José Vañó (IUDESCOOP). Últimos días para presentar propuestas de comunicaciones.
23/11/2023
Diploma de Especialización en Economía Social y Emprendimientos Sociales de la Universidad de Huelva
Una edición más, la Universidad de Huelva, junto con REAS-Andalucía y la Escuela de Economía Social, en colaboración con otra serie de entidades, ponen en marcha el Diploma de Especialización en Economía Social y Emprendimientos Sociales, que dirigen los profesores David Flores Ruiz y María de la O Barroso González. El diploma se imparte de febrero a octubre de 2024. Abierto el plazo de inscripción y matrícula.
30/11/2023
El informe introduce la importancia de incorporar el enfoque digital en el Tercer Sector, tanto desde un punto de vista interno como externo. Analiza los elementos que caracterizan al sector, los factores con impacto en su digitalización y las oportunidades, retos y beneficios que surgen en este proceso. Y traslada la necesidad de una Estrategia Digital Integral para ayudar al personal de las entidades a lograr un mayor impacto en la sociedad y en sus personas beneficiarias.
13/11/2023
La Jornada tiene como objetivo reunir a profesionales, investigadores y expertos en el ámbito tanto de la gestión de recursos humanos en organizaciones en general como en organizaciones de la economía social y solidaria. Está organizada por el Instituto IDOCAL de Investigación en Psicología de los RRHH, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral, de la Universitat de València. Dirige el proyecto Esther Villajos Girona. Fecha límite para el envío de resúmenes: 22 noviembre.
14/11/2023
Los Encuentros tuvieron lugar a lo largo del mes de octubre, organizados por la nueva Cátedra de Cooperativismo y Economía Social (CoES) de la Universidad de Valladolid. El eje central de los mismos fue la situación y los retos actuales de las empresas de economía social. En los Encuentros participaron los principales representantes del sector en España y de Castilla y León, así como expertos de CIRIEC-España.
09/11/2023
Nueva web e imagen corporativa de FEVECTA
Después de 35 años de trayectoria de la entidad y casi dos décadas con la misma imagen corporativa, FEVECTA ha decidido renovar su identidad visual para ofrecer una imagen moderna y actual que conecte con la juventud y represente mejor los valores del cooperativismo. La nueva imagen ha sido desarrollada por la agencia alicantina de Diseño y Comunicación LaVache Estudio Creativo Coop V., y la nueva Web por la cooperativa valenciana Siete y Media, Coop V.
25/10/2023
Recomendación del Consejo de la UE para el desarrollo de condiciones marco para la Economía Social
Disponible la versión en español del documento aprobado el pasado 9 de octubre por el Consejo de Empleo y Políticas Sociales de la Unión Europea (EPSCO). El Gobierno español ha liderado las negociaciones para que se apruebe dicha Resolución en el marco de la Presidencia Española de la UE. La Recomendación, a propuesta de la Comisión Europea, insta a los Estados miembros de la Unión Europea a promover medidas y políticas de fomento de la economía social en todos los ámbitos, especialmente en las políticas de empleo.
26/10/2023
Número 72 de la revista 'Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa'
La revista, que coeditan CIRIEC-España y el Instituto IUDESCOOP de la Universitat de València, tiene en este número como tema de actualidad "La Formación Universitaria en Economía Social: situación y oportunidadesi", coordinado por el profesor Millán Díaz Foncea. Junto a ello la revista publica noticias, reportajes y entrevistas de interés para el sector y sus investigadores.
26/10/2023
Barómetro 2023 de las Finanzas Éticas
El Colegio de Economistas de Cataluña acogió el 26 de octubre la presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2023, un informe anual que desde 2007 recoge los principales datos del sector en España. Esta edición recoge las cifras del año pasado de 20 entidades bancarias y parabancarias, y 10 compañías aseguradoras que cumplen criterios éticos respecto a su funcionamiento. Según sus resultados, el ahorro en la banca ética supera los 2.590 millones de euros en 2022; con más de 186.000 personas usuarias de finanzas éticas.
19/10/2023
Con una trayectoria de 18 ediciones, el Posgrado EUDEES se ofrece en formato 100% online, de enero a junio de 2024. Es la única herramienta formativa de educación superior de Economía Social en Aragón. Su objetivo es fomentar la creación de empresas de Economía Social en dicha Comunidad y el afianzamiento y profesionalización de las ya existentes.
05/10/2023
Informe 2023 de Impacto de Fiare Banca Ética
Banca Etica destinó más de 100 millones de euros en 2022 a proyectos de impacto sobre el medio ambiente, según su ‘Informe de Impacto 2023’. El informe recoge también que, durante el año pasado, “más de 400 clientes se beneficiaron de préstamos por valor de 113,7 millones de euros en las áreas de lucha contra el cambio climático, economía circular, protección del medio ambiente y agricultura ecológica y de proximidad”.
07/09/2023
CIRIECSTAT publica una infografía con cifras clave de la economía social en España
Entre ellas ofrece información sobre el peso del empleo de la economía social sobre el total del empleo por regiones, número de cooperativas y otras empresas de economía social, distribución del empleo en cooperativas, comparativas entre economía social de mercado y no de mercado, Tercer Sector, Asociacionismo y Voluntariado.
14/09/2023
Número 108 de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y cooperativa’
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 108, de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’. El número contiene un total de 10 artículos sobre temáticas diversas, entre ellas sobre la economía social como instrumento para la recuperación económica, el desarrollo territorial y la innovación social.
21/09/2023
Número 144 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2023, contiene un total de 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre principios cooperativos, legislación, emprendimiento social universitario, dimensión empresarial, gestión, vulnerabilidad financiera, políticas sociales, etc.
05/10/2023
La obra compilatoria constituye un botón de muestra de la amplia diversidad de expresiones organizativas y prácticas alternativas que actualmente están desarrollando los actores de la Economía Social y Solidaria (ESS) en México. Los trabajos son una selección revisada por pares de las ponencias presentadas en el 2º Congreso Internacional de Investigación del CIRIEC-México, celebrado en mayo de 2022 en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
14/09/2023
XIII Premios a la Investigación y Docencia en Materia de Organizaciones de Participación
La Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), de la Universidad Complutense de Madrid, convoca la XIII edición de sus Premios en cinco modalidades: Premio a la mejor trayectoria docente y de investigación; Premio institucional; Premio al artículo con mayor potencial de impacto presentado a REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos; Premio a la mejor investigación del año, y Premio al mejor Estudio.
14/09/2023
Ciclo de Foros de Contratación Pública Responsable de REAS
REAS Red de Redes organiza un ciclo de foros para seguir profundizando en aspectos técnicos y prácticos para facilitar la incorporación de cláusulas sociales y ambientales en los pliegos de compra y contratación pública tras los 5 años de la entrada en vigor de la LCSP. Los foros, que tendrán lugar el 21 de Septiembre, 18 de Octubre y 8 de Noviembre están dirigidos al personal técnico de las entidades y organismos del sector público, personas de las redes y empresas de la Economía Social y Solidaria así como sindicatos, ONG, asociaciones, etc.
07/09/2023
Nuevo número, el 52º, del Boletín del Observatorio Iberoamericano OIBESCOOP
El número, de septiembre de 2023, lo remite la asociación OIBESCOOP en estrecha colaboración con CIRIEC-España y la participación de la red de expertos en Economía Social y Solidaria de 22 países iberoamericanos. El número incluye abundante información y documentación sobre la actividad investigadora y formativa en Cooperativismo y Economía Social en Iberoamérica, junto a las últimas convocatorias.
07/09/2023
GEZKI acoge en San Sebastián el IV Foro Internacional de Derecho Cooperativo
El Foro tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023 en San Sebastián organizado por GEZKI, la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). El tema principal de este Foro es: “El principio de cooperación entre cooperativas: ¿un principio del pasado o del futuro?”.
20/07/2023
La Revista de Economía Mundial es una revista académica internacional editada por la Sociedad de Economía Mundial/World Economy Society indexada, entre otros, en JCR y SJR (Scopus). Este número especial, editado por los profesores Blanca Miedes Ugarte y David Flores Ruiz (Universidad de Huelva), y que se publicará el año que viene, incluirá artículos sobre la economía social y solidaria en los procesos de transición socioecológica.
22/06/2023
Recomendación de la Comisión Europea al Consejo de la UE para el fomento de la economía social
Tras el Plan de Acción Europeo para la Economía Social de 2021, la Comisión Europea presentó el pasado 13 de junio una propuesta de Recomendación al Consejo de la UE para que los Estados miembros diseñen y pongan en práctica estrategias de economía social. La Comisión recomienda que los Estados miembros hagan un uso óptimo de la financiación de la UE disponible para ello y promuevan investigaciones y la recopilación de datos sobre el sector.
06/07/2023
La Agrupación de Sociedades Laborales de Euskadi ha estrenado su nueva página web, con las actividades y servicios que ofrece la agrupación. Entre ellas destacan los diferentes cursos de formación, así como los diferentes convenios de colaboración en diversos ámbitos de los que pueden beneficiarse las empresas asociadas.
01/06/2023
Publicada en el BOE la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027
Impulsar la economía social y sus agentes, poner en valor la aportación a la sociedad en términos de redistribución de riqueza, valores y sostenibilidad económica, social y medioambiental son los ejes de la nueva Estrategia, que da continuidad a la anterior (2017-2020) y que está alineada con los objetivos de la Agenda 2030 y el Plan de Acción Europeo de la Economía Social. La nueva Estrategia fue aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 11 de abril.
25/05/2023
Informe 2023 sobre Formación Universitaria en Economía Social
El Informe representa un hito muy relevante, al ser el primer documento que recoge la práctica totalidad de la información existente sobre los recursos formativos que las universidades españolas ofrecen de manera reglada en economía social, complementando el Informe realizado el año pasado.
18/05/2023
CIRIEC-España ha abierto una cuenta de Twitter específicamente para su revista científica de Economía 'CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa'. Dicha cuenta ofrecerá toda la información sobre la actualidad de la revista, números y artículos publicados, instrucciones para el envío de originales, monográficos, indexación, etc. La nueva cuenta es: @ciriecSPjournal
04/05/2023
Vídeo de presentación de la Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria
La Cátedra está dirigida por la Universidad Cooperativa de Colombia y son también promotores de la misma EESCOOP-Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Mondragón, la Universidad Ibero Puebla (México) y la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). En el vídeo de presentación, de tres minutos, se cuentan los objetivos de la Cátedra, auspiciada por la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
04/05/2023
Informe nº 8 del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet)
El nuevo informe del Odismet, Observatorio de Fundación ONCE, insiste en la situación de desventaja de las personas con discapacidad en el mercado laboral. La tasa de empleo de las personas con discapacidad en España está casi 40 puntos por debajo de la población general, puesto que se sitúa respectivamente en el 26,9% y en el 66,3%. Además, la tasa de paro de este colectivo es casi 8 puntos mayor que la media nacional.
27/04/2023
Anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social
Disponible el anteproyecto de ley aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 11 de abril. Dicha norma implica la modificación de tres de las principales leyes que conforman el ecosistema legal de la Economía Social en España, como son la pionera Ley 5/2011, de Economía Social; la Ley 27/1999, de Cooperativas, y la Ley 44/2007, para la Regulación del Régimen de las Empresas de Inserción.
19/04/2023
Resolución de la ONU "Promover la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible"
Disponible la resolución aprobada el pasado 18 de abril por la Asamblea General de la ONU, una medida histórica que ofrece las herramientas para encarar los grandes desafíos que la humanidad tiene ante sí: la reducción de las desigualdades y la protección del medio ambiente, mediante la promoción de la economía social.
13/04/2023
Comunicaciones presentadas al Congreso de CIRIEC en Mataró
Las comunicaciones se han presentado en torno a 20 ejes temáticos, entre ellos sobre las transiciones verde y digital, financiación, nuevas alianzas y políticas públicas, nuevos modelos de economía social y la respuesta de la economía social frente al contexto actual de incertidumbre. Son cerca de 60 las comunicaciones completas disponibles para su consulta.
27/04/2023
Informes de Laborpar sobre Ocupaciones y Competencias en Economía Social
La Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de España (Laborpar) ha publicado dos informes, que tienen como objetivo establecer el mapa de ocupaciones existentes en el ámbito funcional de la Economía Social, y el mapa de competencias requeridas para las distintas ocupaciones identificadas. Un aspecto importante es la identificación de ocupaciones emergentes que pueden convertirse en las más demandadas en el mercado de trabajo de los próximos años.
30/03/2023
El monográfico ha sido presentado este jueves, 30 de marzo, en la Universitat de València, en el marco de la Semana Universitaria de la Economía Social, por su coordinadora, la profesora Carmen Pastor Sempere (Universidad de Alicante); el director de la revista, Manuel García Jiménez, y un grupo de autoras. Se publica en un contexto de profundos cambios, donde “construir una economía de mercado digital y un Internet que trabaje para las personas es prioritario en Europa”.
30/03/2023
Portal Estadístico de la Economía Social Valenciana - VALESTAT
Se ha presentado el Portal Estadístico de la Economía Social Valenciana - VALESTAT, en un acto en la Facultad d'Economia de la Universitat de València. Su objetivo es implantar un sistema de recopilación y producción de estadísticas de la Economía Social, en un repositorio y más adelante en una base de datos. El nuevo portal estadístico está dirigido por el profesor Rafael Chaves.
23/03/2023
Publicada en el BOE la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario
La Ley reconoce a la economía social entre las funciones de la universidad para lograr el bienestar social, el progreso económico y la cohesión de la sociedad. Fomenta la cultura del emprendimiento, tanto individual como colectiva, a partir de fórmulas societarias convencionales o de economía social, y reconoce a las entidades de economía social como posibles colaboradoras de la Universidad en temas de investigación y transferencia e intercambio del conocimiento.
16/03/2023
El informe fue presentado el pasado 13 de marzo en Barcelona, por su propio coordinador Jordi Serra, en un acto en el que participó Maravillas Rojo, ex secretaria de Estado de Empleo y presidenta de Abacus, y el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño.
09/03/2023
Publicada la nueva Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid estrena nueva Ley de Cooperativas, tras su aprobación en la Asamblea legislativa autonómica con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, y su publicación en el BOCM del pasado 28 de febrero. La nueva ley, que sustituye a la aprobada en 1999, regulará a las cerca de 1.000 sociedades cooperativas que hay en la Comunidad de Madrid, que dan empleo a 30.000 trabajadores, según los datos de FECOMA.
09/03/2023
Diez años de la revista 'Alternativas Económicas'
En marzo de 2013 llegaba a los quioscos el primer número de Alternativas económicas, un proyecto de periodismo económico independiente, editado por una cooperativa impulsada por sus propios periodistas. Se trataba de una fórmula novedosa en España, pero bien arraigada en Francia con la exitosa experiencia de 'Alternatives economiques', que se sumó como socio del grupo promotor. Diez años después la revista estrena nuevo director, Juan Pedro Velázquez-Gaztelu, y se refuerza con el lanzamiento de una nueva web.
23/02/2023
Memoria de Actividades 2022 de CIRIEC-España
La Memoria refleja la vasta actividad desplegada por CIRIEC-España en el último año, revistas científicas excelentes de economía y derecho; boletines del Observatorio Español de la Economía Social; revista de divulgación 'Noticias del CIDEC'; Observatorio Iberoamericano OIBESCOOP; ‘Social Economy News’, Directorio de investigadores e investigadoras; impulso del CIDEC y de su biblioteca virtual; apoyo a las redes ENUIES y REJIES… Y entre todas ellas, la celebración del 33 Congreso Internacional del CIRIEC, en junio de 2022 en Valencia.
23/02/2023
Presentado el Plan Municipal de Economía Social de Teruel
El Ayuntamiento de Teruel y la Asociación de Economía Social de Aragón (CEPES Aragón) han presentado el Plan Municipal de la Economía Social de Teruel 2023-2026, que contempla un total de 14 objetivos y 56 acciones estructuradas en 4 ámbitos de intervención: compromiso municipal con la Economía Social, sensibilización y visibilización, formación, emprendimiento y empresa. En la elaboración del Plan han participado en calidad de expertos los profesores Millán Díaz y Carmen Marcuello (Universidad de Zaragoza).
16/02/2023
Disponible el segundo Dossier Territorial de la Economía Social vasca
El Observatorio Vasco de Economía Social ha publicado el “Segundo Dossier Territorial de la Economía Social” en la Comunidad Autónoma de Euskadi. En esta segunda edición se han incorporado los datos del Atlas de la Economía Social y los datos de la Estadística de la Economía Social del año 2020 que ofrece el Gobierno Vasco. El dossier muestra la realidad del sector en relación al contexto socio-económico territorial.
16/02/2023
‘Tiempo para Valientes’ es un proyecto de varias entregas que pretende ser un punto de encuentro entre personas que están pensando en emprender en colectivo y personas que ya lo han hecho, un lugar común donde reflexionar sobre cooperativismo de trabajo y sus cuestiones de mayor actualidad de la mano de sus propios protagonistas.
26/01/2023
Texto consolidado de la Ley de Economía Social
Tras las últimas modificaciones de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, con la aprobación del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral, el BOE publica el texto consolidado de la Ley de Economía Social, con el articulado actualizado de dicha Ley.
12/01/2023
Publicada la Ley de Economía Social de Aragón
El objetivo de esta nueva norma, elaborada en colaboración con el propio sector de la Economía Social y Solidaria (ESS) de Aragón, es "fomentar este tipo de economía, regular y visibilizar el sector, y dar respuesta a la creciente relevancia de estas entidades". Todo ello, "reconociendo su importante aportación a la sociedad e impulsando su capacidad de generar un modelo de desarrollo económico y social equilibrado y sostenible". La Ley ha sido publicada en el el BOA núm. 244, de 20 de diciembre de 2022 y en el BOE núm. 7, de 9 de enero de 2023.
15/12/2022
Este número es un monográfico dedicado especialmente a los vínculos entre la “Economía solidaria y el desarrollo local sustentable” a partir de una serie de estudios de caso en la región iberoamericana. El volumen ha sido coordinado por los profesores Daniel Francisco Nagao Menezes (Universidade Presbiteriana Mackenzie / CIRIEC-Brasil) y Juan Fernando Álvarez Rodríguez (Pontificia Universidad Javeriana / CIRIEC-Colombia).
01/12/2022
Se trata de la 11ª edición de este ranking, que promueve la ACI con el apoyo científico y técnico de Euricse. La edición de 2022 contiene un enfoque sobre el tema de la digitalización en relación con las grandes cooperativas y la identidad cooperativa.
13/10/2022
Publicado el informe 'El Comercio Justo en España 2021'
Elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), el informe constata que el consumo de Comercio Justo en España aumentó muy levemente respecto al año anterior, hasta alcanzar los 144,1 millones de euros. Ello supone, sin embargo, que el consumo medio anual por habitante de Comercio Justo es solamente de 3,04 euros en España, una cantidad que sigue estando muy alejada de otros países europeos.
08/09/2022
Disponible el PERTE de Economía Social y de los Cuidados
El Consejo de Ministros del pasado 31 de mayo aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados. Dicho Proyecto Estratégico está dotado con más de 800 millones de euros, que se destinarán a reforzar el sector de la economía social a través de 9 líneas de actuación que implican a 12 ministerios.
21/07/2022
La publicación realiza un diagnóstico de las cooperativas agroalimentarias murcianas dirigido a conocer su evolución en los últimos años, los retos actuales y futuros a los que se enfrentan y las acciones para afrontarlos de forma exitosa. La misma se enmarca en las actividades de la Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario de la Universidad Politécnica de Cartagena y ha sido realizada por los profesores Narciso Arcas, Ángel Meroño, Miguel Hernández, Domingo García, Jorge Luís Sánchez, Erasmo López y Francisco José Alcón.
16/06/2022
Disponibles las comunicaciones presentadas en el 33 Congreso Internacional del CIRIEC
Las comunicaciones se han presentado en torno a 20 ejes temáticos, entre ellos sobre transición ecológica, reducción de las desigualdades, financiación, nuevas alianzas y políticas públicas, nuevos modelos de economía social y la respuesta de la economía social frente a la Covid. Son más de 100 comunicaciones y presentaciones en vídeo disponibles para su consulta.
16/06/2022
Vídeo resumen del 33 Congreso Internacional del CIRIEC - Valencia 2022
Un vídeo muy dinámico, de poco más de 1 minuto, con una selección de momentos relevantes del Congreso del CIRIEC celebrado los días 13 a 15 de junio de 2022 en Valencia.
23/06/2022
El 33 Congreso Internacional del CIRIEC en 600 fotos
Fueron cuatro días muy especiales e intensos. Los más importantes en la historia de CIRIEC-España. Del 12 al 15 de junio pasados celebramos en Valencia el 33 Congreso Internacional del CIRIEC. Un gran éxito avalado por múltiples hitos. Compartimos la memoria fotográfica del evento, más de 600 fotos seleccionadas entre las producidas desde las 20 h. del domingo 12 de junio de 2022 a las 14 h. del miércoles 15 de junio.
07/04/2022
Vídeo completo del acto de clausura de la III Semana Universitaria de la Economía Social
La III #SemanaUniversitariaES concluyó con un gran acto sobre el Plan de Acción Europeo para la Economía Social, su desarrollo en España y la visión de la Academia. Dicho acto se organizó conjuntamente con la Facultad de ADE de la Univ. Politécnica de Valencia, CEGEA y la AECA - Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. El acto contó con la intervención del ministro de Universidades, Joan Subirats.
10/03/2022
Libro del OIBESCOOP sobre ‘Mujeres, Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en Iberoamérica’
El libro ha sido realizado por un grupo de trabajo compuesto por expertas de la Red OIBESCOOP de 14 países, que han estado coordinadas por la presidenta del OIBESCOOP, Carmen Marcuello (Universidad de Zaragoza, España); María del Carmen Barragán (Universidad Autónoma de Guerrero, México); Eliane Rosandiski, (Pontifícia Universidade Católica de Campinas, Brasil), y Juan Fernando Álvarez (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia). El objetivo ha sido reconocer el trabajo realizado por diferentes mujeres o colectivos de mujeres por su impacto e influencia en el cooperativismo y la Economía Social y Solidaria en los diferentes territorios de Iberoamérica, tanto en el ámbito profesional como en el investigador, de emprendimiento o liderazgo de proyectos.
17/03/2022
Las organizaciones sociales del Tercer Sector ante la guerra en Ucrania
Las organizaciones sociales han reaccionado desde el comienzo y han desplegado numerosas y diversas acciones en sus campos de actuación. La Plataforma del Tercer Sector resume dichas acciones de entidades como Cáritas, el CERMI, Cruz Roja Española, EAPN-ES, la ONCE, la Plataforma de la Infancia o la Plataforma del Voluntariado.
10/01/2022
Disponible la versión oficial en español del Plan de Acción Europeo para la Economía Social
El Plan de Acción Europeo de Economía Social fue presentado el pasado 9 de diciembre, para ayudar a la economía social europea a prosperar, aprovechando su potencial económico y de creación de empleo, así como su contribución a una recuperación justa e integradora, y a las transiciones verde y digital. El Plan es el resultado de un amplio proceso de consulta con los ciudadanos, el sector y los académicos, que se ha prolongado durante siete años.
03/02/2022
Guía internacional para la redacción de Leyes para la Economía Social y Solidaria
El Foro Internacional para la Economía Social y Solidaria (anteriormente Encuentros del Mont-Blanc) ha publicado una Guía para la redacción de Leyes para la Economía Social y Solidaria, elaborada por el profesor David Hiez, de la Universidad de Luxemburgo, junto a un comité de expertos internacional. El objetivo de esta Guía es proporcionar análisis y referencias útiles para ayudar a los Estados a la elaboración de leyes marco para el sector. La Guía está disponible en francés e inglés.
13/01/2022
El número está coordinado por los profesores Adoración Mozas, Presidenta de CIRIEC-España, y Domingo Fernández Uclés. El objetivo de este número especial es poner de manifiesto la importancia del cooperativismo agrario ante los importantes retos actuales del medio rural.
02/12/2021
Memoria de Actividades Científicas del CIRIEC-Internacional 2019-2021
El CIRIEC-Internacional ha publicado un documento sintético con la relación de las actividades que realiza en el plano científico. Entre sus numerosas actividades destacan las de la Comisión Científica Internacional de Economía Social y Cooperativa, que preside la profesora Marie Bouchard, y la edición de la revista 'Annals of Public and Cooperative Economics'.
27/02/2020
Manifiesto por una mayor presencia de la Economía Social en el ámbito universitario
La Semana Universitaria de la Economía Social ha incluido la lectura de un manifiesto, que se ha leído en cada una de las 72 actividades programadas. Entre otros temas, el Manifiesto advierte que el importante peso económico y social de la Economía Social no se corresponde con la presencia del sector en los planes de apoyo a la investigación actualmente vigentes.
18/11/2021
Está disponible la tercera edición, ampliada y actualizada, de la ‘Guía Laboral de la Economía Social Valenciana’, un proyecto del CIRIEC-España, dirigido por José Luis Monzón e Isidro Antuñano, orientado a las personas jóvenes que están próximas a su incorporación al mercado de trabajo y a aquellas otras que están desempleadas. La Guía está también dirigida al conjunto de la comunidad educativa, incluido el profesorado, para dar a conocer, con un lenguaje claro, sencillo y directo, las posibilidades de empleo en las diferentes empresas y entidades que componen la Economía Social.
08/11/2021
Claves para implementar la Agenda 2030 en las entidades del Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha celebrado un webinario en el que ha ofrecido nuevas herramientas para identificar la contribución de las entidades sociales a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el webinario, entre los participantes destacó Marco Gordillo, coordinador de Campañas de Manos Unidas, quien ofreció claves y buenas prácticas para mejorar el impacto de las organizaciones en los ODS. Disponibles el vídeo y los materiales del curso.
22/07/2021
Bajo la coordinación de los profesores Rafael Chaves Ávila y Mª José Vañó Vañó, el libro recoge los textos de 44 autores que han deseado sumarse con sus últimas contribuciones al homenaje al profesor José Luis Monzón, catedrático de la Universitat de València y director de CIRIEC-España.
10/06/2021
La Declaración, aprobada en la Cumbre de Mannheim del pasado mes de mayo, identifica las 10 principales necesidades para la Economía Social en Europa. El sector invita a sumarse y firmar dicha Declaración.
29/04/2021
El CIRIEC considera que la Economía Social es una de las formas de economía colectiva “necesarias para perseguir el interés general”, junto a los actores de las políticas públicas, y aprovecha la oportunidad de esta consulta abierta por la Comisión Europea para afirmar sus expectativas respecto a un Plan de acción para la Economía Social en Europa. Para CIRIEC, la voz de la economía social nunca ha sido tan necesaria.
18/03/2021
Disponible el vídeo con la emisión íntegra del webinario celebrado el pasado 12 de marzo, como cierre de la Segunda Semana Universitaria de la Economía Social. Conducido por los profesores Juan Juliá y Millán Díaz, en el webinario se destaca el importante reto y la oportunidad que supone para la economía social su participación en los fondos de recuperación.
25/03/2021
Estudio ‘El Impacto de la pandemia en el Tercer Sector’
Este informe recoge los resultados de la encuesta realizada por la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) a las personas contratadas y al voluntariado de las entidades del Tercer Sector de Acción Social (TSAS), dirigida a conocer el impacto de la pandemia en su actividades, condiciones, situación y necesidades. Presenta y analiza la información aportada por dos muestras, con un total de 4.130 personas: 3.083 personas contratadas y 1.047 personas voluntarias.
25/02/2021
Número 100 de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’
‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ ha llegado a su número 100, disponible íntegramente en la web oficial de la Revista. Se trata de un número especial en el que, por un lado, se incluyen artículos que realizan un balance de la investigación en diversos campos de la Economía Social y, junto a ellos, se ofrece un monográfico sobre ‘Contabilidad social: monetizando el impacto social de las empresas y organizaciones’
18/02/2021
Documento: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española
El Plan guiará la ejecución de 72.000 millones de euros de fondos europeos hasta 2023, y movilizará en los próximos tres años el 50% de los recursos con los que cuenta España gracias al instrumento 'Next Generation EU'. El Plan se sustenta en cuatro pilares que vertebrarán la transformación del conjunto de la economía: España verde, digital, sin brechas de género y cohesionada e inclusiva.
11/02/2021
Éxito del primer Manual de Economía Social, promovido por el IUDESCOOP
Está disponible en edición impresa y online el primer ‘Manual de Economía Social’. Promovido por el IUDESCOOP, de la Universitat de València, y dirigido por los profesores Rafael Chaves, Gemma Fajardo y José Luis Monzón, en el mismo han participado 40 autores de 8 universidades. El Manual, de 484 páginas, se publica a través de la editorial Tirant lo Blanch, y con el apoyo financiero de la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana. Seis meses después de su lanzamiento, el Manual ha recibido cuantiosos elogios por parte de la comunidad científica y de los agentes del sector.
28/01/2021
Estudios de COCETA sobre Formación Profesional para el Empleo
COCETA, en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, ha editado cuatro estudios, sobre colectivos prioritarios en la formación profesional de la economía social; impacto del COVID-19 en las empresas de la economía social: nuevas oportunidades de empleo y negocio y necesidades específicas de formación; Perfil profesional de emprendedor/a en economía social, y la formación profesional digital en la economía social: de la teleformación al aula virtual.
07/01/2021
El libro, promovido desde el IUDESCOOP y editado por CIRIEC-España con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, recopila el trabajo de 28 autores que reflexionan en torno a estas realidades y su problemática, aportan propuestas y comparten experiencias de desarrollo rural promovidas por entidades de la economía social.
26/11/2020
Este libro sobre estadísticas de cooperativas es una iniciativa conjunta de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), el Comité de Promoción y Avance de las Cooperativas (COPAC) y el CIRIEC. Reúne versiones actualizadas de cuatro estudios anteriores elaborados en el proceso de adopción de las Directrices sobre estadísticas de cooperativas, en octubre de 2018. El libro está destinado a ayudar a los estadísticos a obtener más información sobre las tendencias y los desafíos clave en el mundo de las cooperativas. La publicación se presentó durante el Simposio de celebración de 100 años de la Unidad de Cooperativas de la OIT.
26/11/2020
El número, disponible en abierto, contiene una selección de 12 artículos históricos, publicados en números anteriores, que son una muestra del estudio del cooperativismo y la economía social como disciplina científica.
02/07/2020
Directorio on-line de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España
El Directorio revela que en España existe una potente y consolidada comunidad científica, integrada por mujeres y hombres cuyo objeto de estudio es el Cooperativismo y la Economía Social. Publican en las revistas de mayor prestigio internacional, realizan transferencia de conocimientos continuada al sector y a las administraciones públicas, y desarrollan proyectos de investigación punteros a nivel nacional e internacional.
16/01/2020
Web 'ffes.org' - Portal Asturiano de la Economía Social
La Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES), fundación pública del Principado de Asturias cuya misión es fomentar la economía social en la región, ha estrenado nueva Web, en la que se puede consultar la actualidad del sector, así como sus estadísticas, novedades legislativas y convocatorias de subvenciones. De obligada consulta para todo interesado en la economía social asturiana.
09/01/2020
Libro Blanco del Cooperativismo y la Economía Social valenciana
El Libro Blanco cuantifica la importancia que en la Comunidad Valenciana tiene el cooperativismo y la economía social a partir de datos registrales y otras fuentes de datos, y realiza un análisis y reflexión sobre los diferentes agentes que integran la economía social, sus fortalezas, debilidades y desafíos, y el papel que ésta puede desempeñar en la consolidación de la economía del bienestar. El Libro Blanco ha sido elaborado por un potente y experimentado equipo investigador del CIRIEC-España, la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y Florida Universitària, y su realización ha sido posible gracias al patrocinio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
11/07/2019
Knowledge hub, de la Task Force de Economía Social y Solidaria de la ONU
La Interagencia especial de la ONU para la Economía Social y Solidaria ha publicado en su 'Knowledge Hub' la documentación relativa al congreso reciente celebrado en la OIT sobre el papel del cooperativismo y la economía social en la implementación de los ODS, con una importante participación de miembros del CIRIEC.
07/02/2019
CIDEC, Centro de Información y Documentación Europea de Economía Pública, Social y Cooperativa.
El CIDEC es un centro de documentación adscrito al IUDESCOOP (Instituto Universitario de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento), de la Universitat de València, y a CIRIEC-España. Se trata de un centro de documentación con uno de los mayores fondos documentales especializados en Economía Social y Cooperativa de Europa.
12/02/2018
Estudio del CESE sobre la 'Evolución reciente de la Economía Social en la UE', elaborado por CIRIEC
El nuevo estudio, dirigido por los profesores Rafael Chaves y José Luis Monzón, actualiza y amplía los informes precedentes realizados también por CIRIEC para el Comité Económico y Social Europeo (CESE), en 2007 y 2012. Entre las novedades se incluye un análisis pormenorizado de los conceptos emergentes de emprendimiento social, economía circular, economía colaborativa o economía del bien común, y su relación con la economía social. También se realiza una revisión de las políticas públicas, y sus efectos en la última coyuntura de crisis.
26/01/2017
Biblioteca virtual de Fundación ONCE especializada en discapacidad
La biblioteca pone a disposición de todos los internautas cerca de 5.000 reseñas bibliográficas y publicaciones digitales especializadas. Pretende acercar el conocimiento de una materia tan específica como es la discapacidad a millones de personas, tanto españoles como de los países latinoamericanos y europeos, que estén interesados en esta área.
31/03/2011
Descargar texto original de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social
Obtenga aquí la Ley de Economía Social, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 30 de marzo de 2011.